Einbahnstrasse

Walter Benjamin tiene el aura ganada de pensador mítico. Influye desde luego su final (se suicidó después de no poder entrar en España por Portbou en 1940 mientras huía del nazismo, y ya sabemos que en muchos autores la muerte genera un carácter sobre la obra), su carácter ecléctico como intelectual, y su relación con…

Los viejos estoicos nunca mueren

De hecho, los viejos estoicos parecen más vivos que nunca. Protagonistas de reediciones de sus textos, de libros monográficos, de conferencias, ejemplos para unos tiempos en que la interpretación de sus teorías parece por momentos interesada, o, cuando menos, un tanto reducida a parte de sus consignas éticas reinterpretadas desde el individualismo postmoderno. No es…

Johannes

Jon Fosse es uno de esos ganadores del Nobel algo ignotos que empiezan a colonizar estanterías de librerías tras recibir el premio, y que son ejemplo de esa tendencia gratificante del premio por descubrir autores de literaturas supuestamente menores (con una cierta querencia tal vez disculpable por autores nórdicos; noruego en este caso). Fosse ganó…

Jorge, el humano

  Un lugar mejor es el primer libro que leo de Pedro Ugarte, y con seguridad no será el último. Es el último que ha escrito, eso sí. Sus doce relatos son independientes, pero a la par están estructurados en cuatro apartados (que llama ‘estaciones’, en su doble sentido), de tres relatos cada uno, además…