
El libro del medio
Desde que el año pasado se cumplieron cien años de la publicación de Ulises de James Joyce por parte de Sylvia Beach en París, los estudios y análisis de toda la obra del escritor irlandés han proliferado por libros, revistas, cursos universitarios o podcasts. Aunque mayoritariamente centrados en su obra …
Leer Más
Leer Más

El tiempo en Llamas
Esos días a finales de aquel año es la primera novela de Álvaro Llamas editada por niñosgratis*. Su título (magníficamente ha aprovechado por una sencilla y muy original idea de portada de los hermanos Paadín) remite efectivamente a la Navidad. El protagonista, que habla en primera persona y presunto trasunto …
Leer Más
Leer Más

Karamu, Fiesta, Forever
Jolgorio es el tercer libro que leo de Brecht Evens y, al igual que los dos anteriores, me ha parecido impresionante. Se parece bastante en tema y personajes a Un lugar equivocado (del que parece una muy afortunada ampliación), y el estilo es similar al de este libro y al …
Leer Más
Leer Más

Wuhan está en todas partes
Ante todo, Dysphoria Mundi, el libro de Paul B. Preciado, es un festín lector incontestable, disfrutable como pocos en su pasión lingüística, especialmente semántica pero también semiótica, con una percepción metafórica muy aguda de la realidad, y un libro que es profundamente coherente al aceptar el problema filosófico del “giro …
Leer Más
Leer Más

Wagnerismo
Hace unos años el autor de Wagnerismo, Alex Ross, tuvo un gran éxito con el ensayo El ruido eterno, una historia del siglo XX narrada a través de la música del siglo y sus relaciones con el poder y la política. Wagnerismo vuelve a relacionar todos estos elementos, pero centrándose …
Leer Más
Leer Más