
A fuer de liberal
Me he cruzado varias veces con las ideas de John Rawls en textos recientes de otros. Le he visto ensalzado como modelo del que inferir la predistribución en los textos de Borja Barragué, y minusvalorado por considerar idealista la capacidad reformadora de su concepción de la justicia en Javier Muguerza …

El cacto (relato)
Si mi estado hubiese sido el habitual, y no el sometido a la quietud del destierro, el suceso del cacto me habría parecido, desde un principio, mucho más trascendente. Con los días, según se perpetuaba su presencia en el suelo de mi terraza muniquesa, reparé en mi propia inactividad. La …

Los ídolos
Llego al primer Mujica Lainez que leo por un camino inesperado: en vez de caer en la lectura de Bomarzo, obra tan resonante, me encontré con Manucho en la antología del Canon de la literatura gay en español, de Augusto F. Prieto, donde se recoge Los ídolos, su primera novela …

Mística en el siglo XX
Confieso no saber bien cómo afrontar la reseña de un libro como La gravedad y la gracia, de Simone Weil, porque no estoy acostumbrado a este tipo de pensamiento. En su breve ensayo sobre esta autora francesa, Susan Sontag afirma básicamente que no hay por dónde coger las ideas de …

Virtud y belleza en Plotino (y IV). Sobre el bien y la belleza
Aunque la belleza se entiende primeramente en el ámbito de la vista o el oído, fuera de la percepción sensible también tenemos ocupaciones, acciones y hábitos bellos, ciencias bellas y la belleza de las virtudes. Plotino afirma que la proporción de unas partes con otras y con el conjunto constituye …

Virtud y belleza en Plotino (III). Virtudes y purificación
Para Plotino, las virtudes nos elevan por encima de nuestra naturaleza común con los animales y nos asemejan a Dios. Tomando como modelo de nuevo a Platón, propone que el alma desea huir de los males del mundo que habitamos. La huida no consistiría en otra cosa más que en …