Como en el cómic de Juan Sepúlveda Sanchís, la palabra violeta vuelve a definir a los homosexuales en la España de Franco desde el título de un libro, si bien en este caso en el mundo de la representación cinematográfica: Violetas de España trabaja, como dice su segundo título, Gays y lesbianas en el cine…
Brujería y contracultura gay
Brujería y contracultura gay desarrolla en sus varios capítulos la tesis de que paganismo y homosexualidad tienen una relación de milenios, que esa asociación fue la causa principal de la persecución que la Iglesia sostuvo, especialmente en la Edad Media, contra brujas, hechiceros y otros herejes. Sostiene su autor, el filósofo y activista Arthur Evans,…
La Cosa
Como si todo hubiera pasado es la edición en castellano de un volumen de relatos escritos originalmente en euskera durante varias décadas por su autor, el historiador Iban Zaldua. Son todos ellos relatos cuya inspiración nace en la situación política vasca, a la que el autor, a falta de un mejor nombre, llama La Cosa,…
El universo propio del escritor homosexual cubano
Sólo lo difícil es estimulante, dice, en una famosa sentencia, José Lezama Lima. Su libro estrella, Paradiso, publicado en 1966, una de las joyas del boom latinoamericano, y cuyo barroquismo y contenido homosexual le condenaron al ostracismo en Cuba, es, desde luego, difícil. O difícil en muchos tramos. También es estimulante, sí, y divertido, y…
Oscar siempre
La divina comedia de Oscar Wilde es un cómic de Javier de Isusi que tiene la virtud primera de mirar con detalle donde raramente lo hace nadie: la vida de Oscar Wilde, principalmente en París, tras salir de la cárcel de Reading y exiliarse en Francia. Son años oscuros, donde no es tan agradable fijarse…
Un simposio
20 años después he vuelto a leer El banquete, de Platón. Fue un regalo de boda de mi marido, una edición nueva del antiguo volumen de Alianza Editorial, con la misma introducción y notas de Carlos García Gual. La portada es distinta, pero yo también, claro. Del simpático simposio sobre las diferentes formas del amor…
Violeta es un color
Hace unos meses, esta novela gráfica tuvo cierta repercusión en el mundo del cómic por ser la primera vez que se representaba visualmente el universo de los campos de concentración de personas LGTBI durante el franquismo, amparados por la legislación sobre vagos y maleantes. La acción de El Violeta transcurre sobre todo en Valencia, donde…
Lo que te [nos] pertenece
Dentro de la abundante literatura LGTBI es difícil discernir, y lo cierto es que no sigo foros ni editoriales especializados al respecto, porque no los conozco ni tengo un criterio claro para distinguirlos. Sé, sin embargo, que la etiqueta como subgénero ha crecido e incluso proliferado. Así que me muevo por mis viejos criterios de…