
La Manuela en el fin del mundo
Dijo una vez mi amigo Ismael Alonso en un viejo chat que ya tiene 25 años (el chat, no Ismael) que El lugar sin límites, de José Donoso, le había parecido un “Un hombre llamado flor de otoño” meets Pedro Páramo”. Ismael tiene esta precisión inequívoca con la que …

Antes de Marx
El socialismo antes de Karl Marx suele denominarse utópico, y en no pocas ocasiones tuvo un componente místico o religioso. Fueron corrientes que surgieron en la filosofía durante y tras la Revolución Francesa, pero no encontraron verdadera significación práctica, salvo el establecimiento de determinadas comunidades, antes de que Marx y …

Belleza
Los Belsey son un matrimonio de cincuentones. Howard es profesor en una Universidad de Massachusets (la ficticia Wellington), blanco, británico, especialista en historia del arte, sobre todo en Rembrandt. Kiki, su mujer, es afroamericana, ama de casa, ha engordado mucho con los años y se siente sola tanto porque su …

Cerebro parlante
Detrás de un título que me parece feo como Lo que el cerebro nos dice (el original –The Tell-Tale Brain– es mejor y una hasta bonita cierta sutil referencia al cerebro como contador de historias) se esconde una apelación a la necesidad de trabajo experimental para llegar a conclusiones fiables …