20 años después he vuelto a leer El banquete, de Platón. Fue un regalo de boda de mi marido, una edición nueva del antiguo volumen de Alianza Editorial, con la misma introducción y notas de Carlos García Gual. La portada es distinta, pero yo también, claro. Del simpático simposio sobre las diferentes formas del amor…
Violeta es un color
Hace unos meses, esta novela gráfica tuvo cierta repercusión en el mundo del cómic por ser la primera vez que se representaba visualmente el universo de los campos de concentración de personas LGTBI durante el franquismo, amparados por la legislación sobre vagos y maleantes. La acción de El Violeta transcurre sobre todo en Valencia, donde…
Dos hombres y un destino
Supongo que una de las motivaciones de Sebastian Barry para escribir Días sin final sería explicar o narrar cómo podría ser la vida de dos homosexuales norteamericanos en el siglo XIX. Y tal vez tuvo su idea a partir del conocimiento de los espectáculos de transformismo que se celebraban en los pueblos de las fronteras,…
Militar. Tarde.
La relación de varias personas de mi entorno con el hecho de conocer que me había afiliado a un partido político, cosa que hice en 2015, es particular. Algunas personas, al enterarse por otros medios o porque se lo conté, lo preguntan, extrañadas, confusas incluso ante la opción escogida (PSOE). Otras no lo preguntan; ven…