Esos días a finales de aquel año es la primera novela de Álvaro Llamas editada por niñosgratis*. Su título (magníficamente ha aprovechado por una sencilla y muy original idea de portada de los hermanos Paadín) remite efectivamente a la Navidad. El protagonista, que habla en primera persona y presunto trasunto del autor, decide pasar solo…
¿Qué hacer con Vargas Llosa?
El sueño del celta es una novela de Mario Vargas Llosa publicada alrededor del momento en que le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura: como puede verse en esta edición de bolsillo del libro, el nombre del autor es considerablemente más grande que el de la novela. Para un lector clásico de Vargas Llosa…
Rodrigo y Manuel
Este volumen titulado Manuel publicado por la editorial cielo eléctrico encierra en realidad varios Manuel que es interesante descubrir. Se trata de una historia que parece que tuvo un impacto especial en los ochenta, pero que yo al menos desconocía. En primer lugar, Manuel es un cómic, una historia gráfica en cierto modo centro de…
Estilo de vida
(artículo publicado en El Correo, el 19 de enero de 2022) En un episodio de la primera temporada de Queer As Folk, la serie inglesa de finales de los noventa que presentaba la vida desprejuiciada de un grupo de homosexuales de Manchester, uno de los protagonistas muere debido a una dosis de droga adulterada. En…
Orgullo poll4viej4
En la lectura de Crónica de un devenir, de Alberto Mira, he usado mucho el lápiz, y en su reseña usaré mucho la primera persona; esto es obligado, pues se trata de un libro experiencial (no autobiográfico, aunque varias experiencias de vida del autor están presentes) escrito por un homosexual español nacido en 1965, es…
Violeta es un color (II)
Como en el cómic de Juan Sepúlveda Sanchís, la palabra violeta vuelve a definir a los homosexuales en la España de Franco desde el título de un libro, si bien en este caso en el mundo de la representación cinematográfica: Violetas de España trabaja, como dice su segundo título, Gays y lesbianas en el cine…
Brujería y contracultura gay
Brujería y contracultura gay desarrolla en sus varios capítulos la tesis de que paganismo y homosexualidad tienen una relación de milenios, que esa asociación fue la causa principal de la persecución que la Iglesia sostuvo, especialmente en la Edad Media, contra brujas, hechiceros y otros herejes. Sostiene su autor, el filósofo y activista Arthur Evans,…
La Cosa
Como si todo hubiera pasado es la edición en castellano de un volumen de relatos escritos originalmente en euskera durante varias décadas por su autor, el historiador Iban Zaldua. Son todos ellos relatos cuya inspiración nace en la situación política vasca, a la que el autor, a falta de un mejor nombre, llama La Cosa,…
El universo propio del escritor homosexual cubano
Sólo lo difícil es estimulante, dice, en una famosa sentencia, José Lezama Lima. Su libro estrella, Paradiso, publicado en 1966, una de las joyas del boom latinoamericano, y cuyo barroquismo y contenido homosexual le condenaron al ostracismo en Cuba, es, desde luego, difícil. O difícil en muchos tramos. También es estimulante, sí, y divertido, y…
Oscar siempre
La divina comedia de Oscar Wilde es un cómic de Javier de Isusi que tiene la virtud primera de mirar con detalle donde raramente lo hace nadie: la vida de Oscar Wilde, principalmente en París, tras salir de la cárcel de Reading y exiliarse en Francia. Son años oscuros, donde no es tan agradable fijarse…