Mi historiador preferido me regaló este libro de Daniel Aquillué, Armas y votos, subtitulado Politización y conflictividad política en España, 1833-1843, para que echara un ojo más detallado al siglo XIX español tras lecturas recientes como el generalista El siglo de las revoluciones en España, y el específico en el análisis Tres maneras de entender…
Narrativa cuántica
Conociendo la figura de Claudio Magris pero no habiendo leído nada de él, tras empezar por Tiempo curvo en Krems, su última y aparentemente testamentaria publicación, me aventuro a decir que he estado obviando a un literato fantástico. Tiempo curvo en Krems, título hipnótico y evocador que recuerda -no sólo ahí- a Bioy Casares, son…
Claveles siempre
Fernando Rosas y Francisco Louça son los autores de las diferentes partes de este pequeño volumen, La (pen)última revolución de Europa, subtitulado luego De la Revolución de los Claveles a la contrarrevolución liberal, centrado obviamente en la revolución portuguesa de 1974 y sus años posteriores. Louça y Rosas son dirigentes (Louça figura entre los fundadores)…
El guionista más inteligente del mundo
Watchmen es ya un clásico del cómic, uno de los hitos relevantes en el reconocimiento de este arte desde finales del siglo XX, y una de las obras que dio un prestigio y fama inmensas (junto sobre todo a From Hell y V de Vendetta) a su guionista, Alan Moore. Hace 25 años leí sólo…
Veni, Vidi, Victus
No es menor la ambición histórica de una novela como Victus desde su título y desde el título de sus tres partes principales, que emulan a César, y que sirven a Albert Sánchez Piñol para dirigir a su imposible personaje, Martí Zuviría, en su devenir por la Guerra de Sucesión española. Victus, novela arrolladora y…
Fue, a pesar de todo, bello
Al reflexionar sobre Tú no eres como otras madres me dejó perplejo encontrarle lo que parecían errores claros de escritura. La autora, Angelika Schrobsdorff, escribe sobre todo sobre su madre Else (Kirschner de apellido natural, Schwiefert por su segundo marido, Schrobsdorff por su segundo), una mujer judía de buena familia nacida en Berlín en 1893,…
Gatos, siempre ilustres
Gatos ilustres es la bonita pero algo incorrecta traducción del título Particularly Cats de Doris Lessing. No obstante, se trata de un texto delicioso en el que uno se quedaría a vivir el doble de páginas, y de una edición eso sí ilustrada, con unos maravillosos gatos dibujados por Joana Santamans, con sensibilidad y capacidad…
Socialdemocracia
Borja Barragué es un profesor universitario conocido por participar en las tertulias de La hora de La 1. No le he visto nunca, pero entiendo que en parte este acceso a lo mediático se debe al éxito de este libro, Larga vida a la socialdemocracia, con el subtítulo Cómo evitar que el crecimiento de la desigualdad termine con la…
Violeta es un color (II)
Como en el cómic de Juan Sepúlveda Sanchís, la palabra violeta vuelve a definir a los homosexuales en la España de Franco desde el título de un libro, si bien en este caso en el mundo de la representación cinematográfica: Violetas de España trabaja, como dice su segundo título, Gays y lesbianas en el cine…
Perplejidad política antes y después de una pandemia
Política para perplejos, de Daniel Innerarity, es un libro publicado en 2018 cuyo título apela al efecto causado en la ciudadanía por un estado político y social cambiante e inesperado, inestable y en constante aumento de esta volubilidad. Su interés central viene inspirado por los acontecimientos imposibles de 2016: el resultado del referéndum del Brexit,…